Cuadro Juventud Fondo Blanco

--:--
--:--
  • Juventud

Lanzan herramienta clave para combatir la corrupción: Línea Anticorrupción 157

¿Qué garantías brinda al denunciante?

En un evento liderado por el presidente de la República, Gustavo Petro, y con la participación de altos representantes del Gobierno, organismos internacionales y la Policía Nacional, se presentó oficialmente la Línea Anticorrupción 157. Esta iniciativa busca consolidar un canal efectivo para denunciar actos de corrupción y fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones.

Al respecto, el jefe de Estado manifestó que la Línea 157 permite evadir el nivel de riesgo sobre el denunciante.

“Denunciar es un peligro en Colombia, porque se denuncia ante unas instituciones que están cruzadas por la corrupción y el denunciante no sabe con quién habla realmente. Muchos casos en el país se han presentado en donde el denunciante muere después de denunciarlo o es amenazado y esa amenaza, obviamente, proviene de una red, una red que está afuera y adentro del Estado”, recalcó.

A renglón seguido, el mandatario dijo que con la Línea 157 “el denunciante puede ocultar su dato personal si así lo desea”, porque “el canal permite una línea paralela a las mismas instituciones que pueden estar inmersas en la corrupción y permite rapidez en cierto sentido”.

Asimismo, el jefe de Estado explicó que con “una denuncia hecha por teléfono, por medios telemáticos”, el ciudadano no tiene que ir a la Unidad de Reacción Inmediata (URI), donde, particularmente, pierde tiempo en colas, se cansa y no presenta la denuncia.

“Tener que desplazarse a algún sitio, que es indudablemente una barrera de entrada, un pobre no puede hacerlo o cualquier ciudadano en general tendería a ser demorado. Perderíamos tiempo, perderíamos energías, perderíamos oportunidades de descubrir y recuperar dineros que son públicos en este caso”, recalcó.

En ese sentido, el presidente Petro fue enfático en decir que a través de la Línea 157 el camino es más expedito, simplemente con una llamada.

“Aquí no solamente se puede allegar una voz que denuncia, sino evidencias, indicios, pruebas, fotos, videos quizás”, dijo el presidente, quien agregó que todo este material va a llegar a la Fiscalía General de la Nación con el apoyo de la DIJÍN de la Policía.

Durante el lanzamiento de la Línea 157, Andrés Idárraga Franco, Secretario de Transparencia de la Presidencia, destacó el trabajo interinstitucional detrás de esta herramienta.

“Esta línea es un logro producto de un año de esfuerzo entre la DIJÍN y la Secretaría de Transparencia. Queríamos asegurar que fuera consistente y parte integral de los procedimientos de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación”, señaló.

Idárraga también enfatizó que la Línea 157 es un paso crucial dentro de la Estrategia Nacional de Lucha Contra la Corrupción, contemplada en el Decreto 1600 de 2024.

Escrito por: Paola Martínez Burgos