Cuadro Juventud Fondo Blanco

--:--
--:--
  • Juventud

Prosperidad Social entrega más de 20.000 ayudas humanitarias en 80 veredas del departamento para atender a familias afectadas por la ola invernal

San José del Guaviare, Guaviare, 16 de junio de 2025. La directora general (e) de Prosperidad Social, Carolina Hoyos Villamil, en compañía del representante y director de País del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Colombia, Nils Grede, lideró la entrega de ayudas humanitarias a hogares campesinos en 80 veredas del municipio de San José del Guaviare.

La reducción del tránsito por vías terciarias o secundarias ha dificultado el acceso a alimentos y productos esenciales. Prosperidad Social, en articulación con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) entregarán más de 20.000 paquetes humanitarios que incluyen productos no perecederos como aceite, arroz, atún, lentejas, fríjoles, harina de maíz y pasta.

La directora general (e), Carolina Hoyos Villamil, expresó: “En este departamento, históricamente los grupos armados han intentado mantener el control. Gracias al Acuerdo de Paz y a los gestos de paz que ha tenido el Gobierno nacional, Guaviare registra la mayor disminución de la tasa de homicidios, en 2024 cayó un 59 %. Eso implica que el territorio se está transformando, y hoy estamos haciendo presencia, cumpliendo con la instrucción del presidente Gustavo Petro de avanzar hacia la paz y la justicia social y económica”.

Hoyos Villamil también informó que las entregas de ayuda humanitaria iniciaron el fin de semana en la vereda Guacamayas: “Estuvimos en las veredas Guacamayas, Boquerón y El Resbalón, y vamos a estar en todas las veredas del Guaviare trabajando de la mano con las Juntas de Acción Comunal, la Alcaldía municipal de San José del Guaviare, y por supuesto, con la Gobernación. Este es uno de los departamentos más importantes del país. Aquí en la Amazonía, en el pulmón del mundo, Prosperidad Social acompaña y apoya a cada uno de los territorios que todavía se encuentran en condiciones de vulnerabilidad, pobreza y pobreza extrema”.

En esta intervención que beneficia al 65 por ciento de la zona rural de la capital del Guaviare, Prosperidad Social invertirá más de 1.082 millones de pesos en beneficio de familias vulnerables del corredor vial conocido como la Trocha Ganadera o corredor Charras-Boquerón.

El gobernador del Guaviare, Yeison Rojas Martínez, dijo: “Agradezco al Gobierno Nacional, a Prosperidad Social y al Programa Mundial de Alimentos por su presencia en nuestro territorio y por las ayudas que hoy están llegando a nuestra gente, en medio de la difícil situación humanitaria que atraviesa nuestro departamento”.

Las entregas de ayuda humanitaria se hacen con el apoyo del Ejército y la Policía, la Personería Municipal, la Unidad para las Víctimas, la Gobernación, la Alcaldía municipal, y líderes y lideresas de las veredas atendidas.

¿Cómo se realizarán las entregas?

Misión Guaviare tendrá ocho puntos de entrega de alimentos. El 14 de junio se inició la entrega de 8.000 kits de alimentos para más de 2.000 personas. A cada familia se le entregarán 3 paquetes.

Los puntos iniciales serán: Guacamayas que recogerá 19 veredas, el punto de Boquerón en el que se concentrarán 17 veredas, y el Resbalón, con 7 veredas.

Posteriormente, se realizarán las entregas para completar las 80 veredas del municipio de San José del Guaviare afectadas por el conflicto armado y la ola invernal.

“Atravesamos una de las épocas más críticas, con graves consecuencias para las familias rurales. Garantizar la alimentación de las familias afectadas durante esta situación, a través de la articulación que hoy se logra entre Prosperidad Social y el PMA, mitiga el impacto social y devuelve la esperanza”, afirmó el alcalde Willy Rodríguez Rojas.

El apoyo de todas las entidades territoriales es esencial para superar la emergencia. Prosperidad Social reitera su compromiso y disposición permanente con la población guaviarense.

Fuente de la Información: Boletín prensa Comunicaciones DPS